JUVENTUD TINAJO: MEMORIA ANUAL.
Desde el Ayuntamiento de Tinajo hemos trabajado intensamente a lo largo del año 2024 para fomentar la participación juvenil y fortalecer el tejido social de nuestro municipio.
Gracias al Proyecto La Cancha, hemos logrado generar espacios inclusivos y dinámicos donde los y las jóvenes han sido protagonistas de su propio desarrollo.
Principales logros del 2024:
Dinamización juvenil en la calle, el instituto y espacios de encuentro, permitiendo una conexión directa con la juventud.
Creación y consolidación de “La Escuelita”, un espacio impulsado por los propios jóvenes, donde han participado en su reforma y en la organización de actividades.
"La Sociedad" se ha convertido en el lugar de encuentro de los viernes por la tarde, donde el deporte, la música, el juego, la creatividad, el arte y el encuentro consolidan este lugar como un espacio de participación, diversión y comunicación.
Realización de 22 asambleas juveniles, promoviendo la toma de decisiones colectivas y el debate sobre temas de interés juvenil.
Más de 18 actividades especiales y extraordinarias, desde campamentos y deportes hasta encuentros culturales y educativos.
Trabajo coordinado con el instituto, incluyendo la dinamización de los recreos y la colaboración con el equipo psicopedagógico para atender las necesidades de los y las jóvenes.
Trabajo coordinado en primaria donde el proyecto de intervención psicopedagógica comparte una vez al mes con el alumnado de 5º y 6º sesiones sobre salud mental y gestión emocional. También se propone en estos centros la dinamización de recreos como herramienta para la participación el conocimiento de los más pequeños.
Programa de actividades semanal en centros socioculturales para los grupos de infancia y adolescencia a través del juego libre, los talleres, la participación y el apoyo a los más pequeños
Apoyo a familias y jóvenes, con intervenciones específicas que han permitido mejorar la convivencia y el bienestar juvenil.
Datos clave de participación:
Más de 300 jóvenes diferentes han participado en las iniciativas impulsadas.
129 recreos dinamizados, con una participación media de 126 jóvenes por día.
39 viernes de encuentro en “La Sociedad”, con una media de 40 jóvenes cada semana.
70 jóvenes participaron en “La Escuelita”, con una creciente implicación.
Alta participación en actividades especiales, con una media de 33 jóvenes por actividad.
Una media de 14 niños y niñas acuden cada tarde a los centros socioculturales.
El año 2024 ha sido un periodo de crecimiento, aprendizaje y consolidación de espacios de participación para la juventud de Tinajo.
Nuestro compromiso es seguir avanzando en 2025 con nuevas iniciativas que sigan fortaleciendo la voz y la presencia de los y las jóvenes en la vida comunitaria.
¡Gracias a todos y todas por hacerlo posible!
#JuventudTinajo #ParticipaciónJuvenil #SomosComunidad #tinajo